NUESTRO PROCESO

Cita | Necesidades
El primer acercamiento con ustedes es para conocer las necesidades que requieren y darnos una idea del proyecto a realizar.
Predio
Conocer la ubicación del proyecto es sumamente importante debido a que podremos orientarnos y buscar una solución bioclimática y sustentable al entorno, hacer más eficiente el hogar, la oficina, o el proyecto dependiendo la escala.


Normativa
En este apartado nos enfocamos a cumplir y estar apegados a toda la normativa vigente que establece la Dirección de Desarrollo Urbano, se empieza con la solicitud de una constancia de usos de suelo (es la que nos rige el COS y CUS, restricciones y todo el parámetro para empezar a proyectar en el predio; posteriormente continuamos con la licencia de obra (el proyecto realizado de acuerdo a la constancia uso de suelo que solicitamos anteriormente).
Recomendaciones de diseño
A partir de ahora comienza la responsabilidad mutua, tanto del cliente como del despacho, le mostramos propuestas y diseños como bocetos de nuestros primeros trazos.


Zonificación | Imagen objetivo
Una vez madurado el diseño comenzamos mostrándole una distribución interna de como vivirá el espacio y unas imágenes de la idea realista del lugar.
Modelo 3D
Una vez aprobado el anterior paso, para que el cliente quede en total satisfacción y entendimiento del exterior con el interior, realizamos una propuesta volumétrica; lo que está viendo en volumen, será ejecutado en obra.


Aprobación | Proyecto ejecutivo
Se comienza con el proyecto ejecutivo, es decir; planos para la obra como el estructural, albañilería, iluminación, contactos, acabados, carpintería, cancelería, jardinería, hasta tener el proyecto ejecutivo completo.
Catalogo de conceptos
Posteriormente realizamos un catálogo de conceptos donde llenamos los espacios de cuantificación de cada área de la casa, desde acabados hasta contactos, el espacio de precio se queda vacío para pasar a la siguiente etapa.
